10 Consejos para iniciar tu Propio Negocio

Tu primer negocio va a requerir todo lo que tienes para que sea un éxito. Necesitarás tu mejor idea, una fuerte ética de trabajo y perseverancia para esos días en los que las cosas no salen como quieres. Pero esa combinación puede ayudarte a convertir tu sencilla idea en un imperio. En este artículo, vamos a compartir 10 consejos empresariales que te ayudarán a lanzar un primer negocio con éxito. ¡Descubre esta web de noticias y actualidad de emprendimiento y negocios: https://molinare.es/!

Construye como los romanos

El Coliseo tiene 1949 años. Y en su mayor parte sigue bastante intacto. El material con el que se construyó era más resistente que el hormigón que utilizamos hoy en día. Su belleza es tan cautivadora que millones de personas han acudido a Italia sólo para contemplarlo en todo su esplendor.

Los romanos utilizaban los mejores materiales, compraban mármoles raros de otros países y diseñaban cosas construidas para durar. Pero cuando se trata de construir un negocio, hay muchos empresarios que construyen para el corto plazo.

Consideran que un negocio es una forma de ganar un par de miles de dólares más. En lugar de eso, deberían construir algo que dure años.  Céntrese en construir un negocio con un legado haciendo lo que hace tan a menudo que lo hace mejor que nadie. Como los romanos, debes centrarte en productos de alta calidad y, como los japoneses, debes tener un nicho bien definido.

Elegir el nicho adecuado

La selección del nicho es donde la gente suele darse cuenta de que se ha equivocado. Si eres demasiado amplio con un negocio general, puede que te cueste saber quién es tu público. Si eres demasiado específico con una tienda de calcetines para clases de barre, podrías descubrir que tu nicho es demasiado estrecho. No sólo eso, sino que también hay un aspecto de estacionalidad.

Por ejemplo, si estás obsesionado con la Navidad, podrías crear un negocio navideño, pero podrías tener problemas para encontrar clientes para tus productos en febrero. Otro consejo empresarial que hay que tener en cuenta es si podrá volver a comercializar a los clientes durante años. Por ejemplo, si vende ropa de maternidad, las mujeres sólo están embarazadas durante nueve meses.

Después de dar a luz, es probable que no vuelva a comprar en esa tienda. Así que, a la hora de decidir un nicho, elige uno que sea popular durante todo el año (Google Trends puede mostrarte la estabilidad de un nicho). También querrás elegir un nicho que sea popular, por ejemplo, que tenga al menos cientos de miles de búsquedas mensuales, como la moda, la belleza, el fitness o la decoración del hogar. Y, por último, un nicho que no sea a corto plazo, así que evita la maternidad, las bodas o cualquier nicho de negocio con el que no puedas construir una lista de correo electrónico a largo plazo. En su lugar, ¡pruebe algunas ideas de negocio inusuales!

LEER MÁS:  5 Mejores Empresas de Merchandising

Resolver un problema candente

Un consejo empresarial importante para los nuevos empresarios es crear un negocio que resuelva un problema. Si preguntamos a la mayoría de los empresarios fracasados qué problema han resuelto, o bien no saben responder o el problema que han resuelto no era lo suficientemente urgente. El problema que resuelves no tiene por qué ser complicado, como curar una enfermedad.

Puede ser sencillo, como ayudar a la gente a superar el aburrimiento ofreciéndole una experiencia entretenida. Pero, en última instancia, tienes que saber qué quieres conseguir con tu negocio. Al saber qué problema candente estás resolviendo, puedes utilizarlo en tu marketing para ayudar a la gente a entender cómo puedes ayudarles mejor.

Por ejemplo, si vendes productos contra los ronquidos, querrás que tu anuncio muestre la frustración que un roncador puede tener en el sueño de una persona. Y luego muestre su producto como la solución práctica que les permitirá volver a dormir toda la noche.

Obsesión por las necesidades del cliente

Una de las mayores fuentes de conflicto en los negocios proviene de las necesidades insatisfechas. Si un cliente no recibe el servicio o el producto que esperaba, sus necesidades no se verán satisfechas y se sentirá frustrado. El consejo empresarial más importante a la hora de gestionar las relaciones con los clientes es empatizar siempre con ellos.

Cuando reconoces que su frustración es un dolor por no ver satisfechas sus necesidades, es más fácil no tomarse los insultos que te lanzan como algo personal. En su lugar, puedes centrarte en intentar escuchar lo que dicen reflejando la intención que hay detrás de sus palabras.

Y, finalmente, trabajar para llegar a una resolución que satisfaga sus necesidades y haga que el cliente se sienta escuchado. Al hacer esto, en lugar de limitarse a devolver el dinero, se abren las puertas a la construcción de una relación a largo plazo con el cliente, incluso si está disgustado con su primera experiencia con la marca.

Centrarse en los beneficios en lugar de en los ingresos

La mayoría de los empresarios están obsesionados con los ingresos. «Hice 900.000 dólares en ocho meses», afirman. Y uno no puede evitar preguntarse: «¿Realmente lo hiciste?». Porque si profundizas, a menudo descubrirás que los beneficios son mucho más importantes que los ingresos. Seguro que has conseguido 900.000 dólares de ingresos, pero si tu beneficio después de ocho meses es de sólo 10.000 dólares, ¿ha merecido realmente la pena el trabajo? ¿Y es incluso sostenible? Probablemente no.

Haz el cambio para pasar de pensar en los ingresos a pensar en los beneficios. Cuanto más beneficios tenga, más dinero tendrá para reinvertir en su negocio, en sus empleados y en su propio éxito. Como empresario, se le paga en último lugar. Los costes de puesta en marcha deben pagarse primero. Así que querrás asegurarte de que estás ganando más que suficiente dinero para darte un capricho también. Echa un vistazo a la calculadora gratuita de margen de beneficios de Oberlo para ayudarte a obtener beneficios.

LEER MÁS:  5 Beneficios de contratar una Asesoría Energética

Comience con un enfoque estrecho primero y expándalo

Amazon no empezó como la tienda de todo. Comenzó como una simple librería. Y poco a poco se fueron expandiendo hacia los juguetes y otros productos a medida que pasaba el tiempo para ampliar su negocio. Así es como se construye un negocio general. Uno de los consejos empresariales más importantes es empezar siempre con un enfoque estrecho y expandirse a verticales relevantes a medida que se escala.

Al tener un enfoque estrecho, puedes construir una audiencia leal que sabe qué esperar de ti. También le proporciona una audiencia bien definida para facilitar su comercialización. Por ejemplo, puede abrir una tienda de moda femenina. Al principio quizá vendas ropa. Pero con el tiempo puedes ampliarla a zapatos, joyas, accesorios de moda o belleza. O puede ir en otra dirección y expandirse hacia la moda masculina y la moda infantil.

Ambos tipos de tiendas online tienen sentido y tienen complementos verticales naturales. Además, puede probar ideas de tiendas de un solo producto antes de abrir un sitio web más grande. Pero, en primer lugar, debes aspirar a tener una gran audiencia y compradores fieles. Debe saber que habrá demanda para las verticales a las que finalmente se expanda.

Centrarse en la moral de los empleados

La mejor jefa que he tenido me dijo una vez que su secreto para crear un equipo productivo se centraba en hacer felices a sus empleados. Y era cierto. Celebrábamos algo todo el tiempo. En mi último día, lloré literalmente porque no quería irme. Sólo me fui porque sabía que tenía que salir de mi trabajo universitario a tiempo parcial y adquirir una experiencia de marketing más impactante. Trabajé en ese puesto hace ocho años y todavía sigo en contacto con todos mis compañeros de trabajo.

Así de duradero es el impacto de la moral de los empleados. Por desgracia, a menudo es lo único en lo que los empresarios no se centran. La mayoría de los empresarios primerizos intentan actuar como un jefe. Y, literalmente, ningún empleado quiere uno de esos. Tus empleados quieren sentirse apreciados, escuchados y saber que van por el buen camino.

Si te encuentras criticando constantemente a la gente por no hacerlo a tu manera, a menudo descubrirás que el rendimiento del equipo bajará. El consejo empresarial más importante a la hora de gestionar a los empleados es hacerlos felices. Porque si lo hace, estarán más dispuestos a ayudarle a alcanzar los objetivos de su empresa.

Empiece un negocio que se ajuste a su personalidad

Se cree que la adecuación producto/mercado debería ser en realidad la adecuación fundador/producto/mercado. En esencia, lo que esto significa es que nadie más podría dirigir ese negocio mejor que tú. Lo ideal es crear un negocio que se ajuste exactamente a tus habilidades, experiencias y personalidad. Esto va más allá de hacer lo que te apasiona y hacer realmente lo que estás destinado a hacer. ¿Cómo puedes contribuir de forma significativa al mundo a través de tu negocio? Haciendo algo que sólo tú puedes hacer, puedes crear un legado que perdure y que tenga un impacto en el mundo. Para resumir este consejo de negocios: comienza el negocio que sólo tú puedes comenzar.

LEER MÁS:  5 Maneras de hacer Publicidad Convencional

Esté siempre atento a los movimientos de sus competidores

Los negocios pueden ser despiadados. Tus competidores siempre intentarán derribarte para poder seguir en la cima. Aunque no quiera obsesionarse con sus competidores, sí que debe estar siempre al tanto de lo que hacen para poder mantenerse a la vanguardia. ¿Qué productos y servicios ofrecen? ¿Cómo comercializan su marca? ¿Cómo fijan el precio de sus productos y servicios? ¿Cómo tratan a sus clientes?

Hay que averiguar todos los detalles desde el principio para saber cómo competir. Si descubre que ofrecen un gran producto pero una pésima atención al cliente, puede poner más énfasis en las relaciones con los clientes. El objetivo es averiguar cuáles son sus principales puntos débiles y convertirlos en tu punto fuerte, sin dejar de tener una gran colección de servicios y productos para tus clientes. Pero recuerde, no se obsesione demasiado con el día a día de sus competidores. Tu obsesión debe centrarse en tus clientes y empleados. Haz que esos dos grupos estén contentos y serás oro.

Hazlo (aunque no sea perfecto)

El último consejo empresarial para los nuevos emprendedores viene de la mano de Nike, simplemente hazlo. Y no me refiero sólo a empezar. Me refiero a salir de tu cabeza, dejar de pensar en exceso, dejar de cuestionar si estás tomando la decisión correcta, y simplemente hacerlo. Los nuevos empresarios pueden estar a veces bien encaminados con su negocio sólo para que sus pensamientos les nublen la mente. Pero eso sólo retrasa su éxito.

¿Cometerás errores? Por supuesto. ¿Habrá desafíos? Sí, y tendrás que saltar alto para superarlos. ¿Pero no es esto para lo que te has apuntado? Emprender es ir a por todas. Se trata de asumir grandes riesgos para poder vivir la vida que quieres. El objetivo no es ganar el premio a la perfección. El objetivo es construir un negocio que ayude a la gente a resolver un problema. Y cuanto antes lo hagas, antes podrás mejorar la vida de la gente. Ese es el impacto que tu negocio puede tener en la vida de alguien. Así que cuanto antes lo lances, más gente podrás ayudar.

Deja un comentario