¿Te gustaría conocer 10 datos curiosos sobre Stephen Hawking? Si has dicho que si, entonces sigue leyendo porque es lo que precisamente te traemos en este artículo. Conoce la información abajo y toma nota de ello.
Mira cuáles son las mejores cabañas para alojarte en Chile.
INDICE
- 1 Stephen Hawking escribió un libro para niños
- 2 Stephen Hawking nunca ganó el premio nobel
- 3 Creía que los extraterrestres si existían
- 4 Stephen Hawking apareció en el cine y la televisión
- 5 Pudo volar en gravedad cero
- 6 Nació en una fecha simbólica de Galileo Galilei
- 7 Murió el mismo día y mes en el que nació Albert Einstein
- 8 Creía más en la ciencia que en la religión
- 9 Su libro más famoso vendió más de 20 millones de ejemplares
- 10 Está dentro de los británicos más influyentes de la historia
Stephen Hawking escribió un libro para niños
“La llave secreta de George para el Universo” es un libro que Stephen Hawking escribió y publicó con ayuda de su hija Lucy Hawking. El libro cuenta la historia de un pequeño llamado George que viaja por el espacio explicando distintos conceptos científicos de forma comprensible para los niños.
Stephen Hawking nunca ganó el premio nobel
El Premio Nobel se otorga a personas que realicen investigaciones sobresalientes, inventen equipamiento o técnicas que contribuyan con la sociedad. Stephen Hawking era una persona que aportaba increíbles datos acerca del espacio, pero la mayoría al día de hoy son cosas que no se pueden probar del todo, por lo que ese premio nunca llegó a sus manos.
Creía que los extraterrestres si existían
Otro de los datos curiosos sobre Stephen Hawking más llamativos era que creía en que algún día seriamos capaces de hacer contacto con seres de otros planetas, pero que quizás no de una forma del todo amistosa.
Stephen Hawking apareció en el cine y la televisión
Hawking apareció en programas de TV tales como “Star Trek: the Next Generation”, “The Big Bang Theory” y prestó su voz en “Los Simpson”, “Futurama” y “Los Padrinos Mágicos”. Incluso su personaje fue retratado para la película “La teoría del todo”.
Pudo volar en gravedad cero
Uno de los datos que quizás no sabías de Stephen Hawking era que en el 2007 gracias a la compañía “Zero Gravity Corporation” pudo volar en gravedad cero. La experiencia fue por supuesto increíble según sus palabras.
Nació en una fecha simbólica de Galileo Galilei
El 8 de enero de 1942 fue la fecha en la que nació Stephen Hawking. Curiosamente, en esa misma fecha se estaban cumpliendo 300 años de la muerte de Galileo Galilei (famoso astrónomo, matemático y físico).
Murió el mismo día y mes en el que nació Albert Einstein
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 y Hawking murió el 14 de marzo del 2018. Sin duda alguna es una de las curiosidades de Stephen Hawking que más llaman la atención.
Creía más en la ciencia que en la religión
Hawking creía que las respuestas para entender la vida y nuestra creación estaba más en la ciencia que en la religión.
Su libro más famoso vendió más de 20 millones de ejemplares
Uno de los datos curiosos de Stephen Hawking que pocos conocen es que escribió varios libros. El más conocido que llevaba por nombre “Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros” logró venderse más de 20 millones de veces.
Está dentro de los británicos más influyentes de la historia
La BBC incluyó años atrás a Stephen Hawking como uno de los británicos más influyentes de la historia poniéndolo en el puesto 25, detrás de Fleming (20), Newton (6) y Darwin (4), quienes compartían ocupaciones similares.
Esas fueron algunas curiosidades de Stephen Hawking que quizás no conocías y que seguro te dejaron sin palabras, ya que así precisamente les ha pasado a muchos.