Si alguna persona creyente, se encuentra en búsqueda de algún trabajo o de la adquisición de algún favor, es normal que le pida a San Martin Caballero, ya que este es considerado el Santo Patrono del Trabajo y las Oportunidades. Ha sido un santo que se ha ganado un prestigioso espacio dentro de la religión católica, pero también ha hecho lo propio en otras religiones como la cristiana. Mostrando de esta manera que no hay ningún tipo de diferencia y que lo importante es hacer el milagro.
Son muchísimos los favores que se le han consignado a San Martin Caballero, pero mayormente, las muestras de fe que tiene otras personas con él, tienen que ver porque era un hombre que es realmente bondadoso, caritativo y que mantenía un buen sentido de nobleza; fueron estas las pequeñas cualidades que hicieron que muchas personas pudieran afianzar su creencia y su devoción. Es un patrono al que muchas personas pedían por la prosperidad de sus negocios, pero también se veía el interés porque pudieran llenar los corazones de estas personas con buenos sentimientos. Conoce también la oración del justo juez.
INDICE
¿Quién fue San Martin Caballero?
Para el año de 316 nace San Martin Caballero o también conocido como San Martín de Tours. Nació y vivió en una pequeña zona que mucho tiempo después pasó a formar parte de Hungría. Causaba mucha curiosidad su pequeña familia, ya que la misma era conocida como pagana y, al menos de su papá se decían muchas cosas porque el mismo era un oficial que hacia vida en el ejército romano.
Para los 15 años, tuvo que pasar a formar parte del ejército del imperio, esto seguido de que recibiera una fuerte educación romana que lo fue preparando para lo que después sería su vida.
Vida de San Martin Caballero
La vida de San Martín Caballero, siempre estuvo marcada por lo que sería su necesidad de servicio y por las cualidades que ya les hemos mencionado con anterioridad, a todo esto también se le superpone lo que sería su decisión de pasar a formar parte de las filas del ejército del imperio, lo que al mismo tiempo le premio dándole un mejor carácter.
Dentro de las tantas leyendas que se cuenta de este santo, hay una que hace referencia al encuentro que el mismo tuvo con un indigente en la calle que se encontraba casi desnudo en su totalidad. Resulto ser que él le dio la mitad de la capa a ese indigente y ese mismo día en la noche tuvo un mismo sueño en el que Cristo le revelaba que a quien había cubierto con su capa había sido a él.
Obra de San Martin Caballero
La vida y obra de San Martin Caballero, estuvo más que marcada por todos los anhelos que guardaba en su corazón, pero desde muy joven comenzó a dar los primeros pasos hacia lo que sería su denotación como santo.
Podemos decir que fue necesaria su participación en el ejército del imperio para que pudiese conocer cuál era su verdadero camino de servicio.